se dice que es importantes conocer algo, para poder hablar de ello, por eso antes de dar inicio, es importante saber ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo se clasifican? ¿Por qué su creación? ¿Quién los creo? ¿en qué año se crearon? Para así dar una pequeña introducción al tema central de los 10 principios.
¿Quién creo los principios y en qué año?
Los principios los crea el economista, “Nicholas Gregory Mankiw (profesor de economía y macroeconomista estadounidense). Actualmente profesor de la universidad de Harvard”. Los crea en el año 1998 en su libro de principios de la economía.
El profesor mankiw, formula estos principios para explicar de manera sencilla los conceptos fundamentales de la economía, facilitando su comprensión para el público en general. Desde estudiantes, como para personas sin formación académica.
¿Qué son y para qué sirven?
Los 10 principios de la economía, son un conjunto de conceptos básicos, formulados por el anterior mencionado economista mankiw, donde se explica como los individuos, empresas y gobiernos toman ciertas decisiones económicas y como estas decisiones interactúan dentro del mismo mercado. Siendo más que conceptos, una guía fundamental para entender cómo se mueve, como funciona, y como se ve la economía en el mundo.
Estos principios si lo vemos de forma general, servirían para ver el funcionamiento de la economía, pero no precisamente nos quedamos ahí. También tiene otras funciones como ayudar a:
· Comprender y analizar cómo funcionan los mercados y como influyen en ellos las decisiones económicas.
· Tomar mejores decisiones en el ahorro, consumo y sobre todo inversión. Dando una visión más responsable.
· Analizar todas las políticas económicas y como estas políticas afectan una sociedad sea de forma positiva o negativa.
· Explicar fenómenos demasiado importantes para la economía, como lo es la inflación, desempleo y crecimiento económico.
Entonces si nos damos cuenta, estos principios son tan importantes, como saber a qué hora tienes que tomar tu almuerzo, ya que básicamente estos principios son los que nos muestran cómo se desarrolla el mundo y como se sostiene. siendo la economía la base de todo.
¿Cómo se clasifican y por qué fueron creados?
Estos principios, se plantean en 3 categorías:
· Como toman decisiones las personas: del principio 1 al 4.
Estos principios de clasifican aquí porque explican aquellos factores que influyen en la toma de decisiones de cada persona o empresa.
· Como interactúan los individuos: del principio 5 al 7.
Este grupo de principios, se clasifican aquí, porque este grupo se enfoca en como esas decisiones individuales afectan a otros dentro del mercado.
· Como funciona la economía en su ámbito: del principio 6 al 10. Estos se clasifican aquí, porque explican cómo afectan las decisiones tomadas al crecimiento económico, la inflación y el desempleo.
Y estos fueron creados para explicar de forma sencilla y clara cómo funcionan las decisiones económicas a nivel mundial, individual, de mercado y a nivel global. Es fundamental para hacer un análisis de como las personas y los gobiernos toman decisiones, y como de una u otra forma se involucra en cómo se mueve el mundo.